domingo, 30 de octubre de 2016

Este es un podcast donde hablo brevemente sobre el blog y todas esas cosas, como el porqué y que hay.
Musica de fondo:"Shine" J Burn

miércoles, 19 de octubre de 2016

Loading...

Loading...

jueves, 13 de octubre de 2016

Nomenclatura de Oxidos

 Algo que se tiene que comentar primeramente es que los compuestos conocidos como óxidos son aquellos que se conforman por oxigeno y un metal.
Para nombrar un óxido lo primero que se tiene  que colocar es "oxido " + "de" + el nombre del elemento.
En caso de que el elemento trabaje con mas de 1 valencia, lo que se tiene que poner es el numero de la valencia con la que trabaja dentro de un parentesis despues del nombre.
*Los compuestos son escritos con minusculas a excepcion de que este inmediato a un punto o al inicio de un parrafo.
*Tabla periodica con las valencias*
ej. Li2O
Se nombra óxido de litio, debido a que el litio solo trabaja con 1 valencia (+1), no se coloca nada despues del nombre.
Debido a que el oxígeno trabaja con una valencia de -2 y el litio trabaja con una valencia de -1, se deben igualar cargas, para ellos se puede utilizar una tecnica muy sencilla.
*En el caso de trabajar con valencia de +1 ó -1 solo se coloca el signo. 
*Despues se toma solo el valor absoluto de las cargas.
*Por ultimo se bajan los numeros en cruz, lo que se vuelve el subíndice
ej2. FeO
Se nombra óxido de hierro (II), esto debido a que en este caso el hierro trabaja con mas de una valencia (+2,+3) por lo cual se tiene que especificar con que valencia trabaja.
ej3. Fe2O3
Se nombra óxido de hierro (III), esto por que en este caso el hierro trabaja con mas de una valencia y la carga necesaria para igualar la del oxigeno es +6, por lo cual el hierro ocupa trabajar con una valencia de +3, por lo cual se le agrega al final del nombre.


 *Primero se coloca la valencia del oxígeno.
 *El subindice pasa a multiplicar a la carga del oxígeno.


 *Con estos datos podemos crear una ecuación para poder resolver la carga, multiplicando el subíndice del hierro con su valencia (X) menos la carga del oxígeno.
 *Al despejar obtenemos el valor de X
 *Y asi se obtiene la valencia con la que trabaja un elemento.
 

Magnetita

A continuación se muestra la estructura de la magnetita, cuya formula química es    

Fe2+(Fe3+)2O4,

Con lo cual nos podemos dar cuenta de varias cosas: La primera es que hay un hierro que trabaja con valencia de +2 y otros dos que trabajan con valencia de +3, lo cual da un total de carga positiva de +8 que contraresta a el -8 de carga negativa que generan los oxigenos, por lo que esta formación es electricamente neutra.
La magnetita se encuentra formada por 2 compuestos, el primero de ellos es el FeO (óxido de hierro(II) u oxido ferroso) y de Fe2O3 (óxido de hierro (III) u óxido ferrico).

 
 

domingo, 9 de octubre de 2016

Tipos de enlaces

 Enlace quimico.

El enlace químico se da gracias a que los átomos buscan  estar en un estado de equilibrio y completar sus ocho electrones y asi parecerse a su gas noble.


Enlace covalente

El enlace covalente es cuando los atomos comparten electrones para estar ccompletos. Y estos ocurren generalmente entre dos no metales, y pueden ser enlaces desde 1 hasta 4.
Enlace sencillo: Es cuando solo se comparte 1 electron.
Enlace doble:Es cuando se comparten 2 electrones.
Enlace triple: Es cuando se comparten 3 electrones
Enlace cuadruple: es cuando se comparten 4 electrones.

Enlace Ionico
El enlace ionico es cuando uno de los atomos sede uno o varios de sus electrones a otro, esto se debe principalmente a la alta electronegatividad del elemento que recibe, se da generalmente entre un metal y un no metal.
Enlace covalente coordinado

Este enlace es peculiar, ya que es parecido al covalente ya que uno de los átomos "comparte" un par de electrones hacia un orbital vacío del otro elemento.





lunes, 3 de octubre de 2016

Símbolos y formas utilizadas en la estructura de enlaces quimicos que se utilizaran en el bloj

Lo primero que se debe de tomar en cuenta son las formas utilizadas en los enlaces que se representan con una linea.
Ademas de ello se utilizará la estructura de lewis para demostrar dichos enlaces y en la cual sigue la regla del octeto. 
Parte de los gráficos mostraran los siguientes dos formas y se utilizan para recrear un presentación tridimensional en un plano dimensional.

El primero de ellos denota el alejamiento del elemento en la estructura.
El segundo se utiliza para denotar el acercamiento de dichos elementos al centro del conjunto.

Enlace covalente coordinado.
Se representan con una flechita, en lugar de una linea.


Objetivo del bloj

En este blog se estudiarán conceptos químicos contenidos dentro de la clase de química general e inorgánica, mediante los cuales se pretende dar a conocer información sobre el tema. El blog esta hecho para la clase de Ntics 2016. Espero que la información contenida sea de utilidad y que... si.



   Imagen Chachi 1
El libro de referencias utilizado será Reymond Chang 7ma edición.
@MrFapian